VITAMINAS Y MINERALES
Las vitaminas y los minerales contribuyen a un mayor bienestar general, a estar más activo y a un control saludable del peso. Son esenciales para que el organismo crezca y se desarrolle con normalidad.
Incluso pequeñas deficiencias pueden causar daños. Debido a la alimentación deficiente, al estilo de vida ajetreado y a la polución, quizá necesite complementar su dieta con vitaminas y minerales para alcanzar su Cantidad Diaria Recomendada (CDR).

Las vitaminas nos ayudan a obtener energía de los alimentos y facilitan el crecimiento y ayudan al mantenimiento de la piel, los huesos y los músculos.
Existen 17 minerales como el calcio, el hierro y el magnesio que debemos obtener de nuestra alimentación ya que el cuerpo no los puede producir.
Es importante que incluya en su dieta diaria comidas variadas y equilibradas. Si le resulta difícil conseguir el equilibrio adecuado, un complejo multivitamínico diario como el Fórmula 2 Complejo Multivitamínico de Herbalife puede ayudarle a alcanzar su CDR. Le será más sencillo alcanzar la cantidad de calcio que necesita cada día con Xtra-Cal con Vitamina D y Magnesio.
HIDRATOS DE CARBONO
Constituyen una importante fuente de combustible para el organismo y resultan cruciales para su funcionamiento diario, acompañado de la práctica de ejercicio.
Hidratos de Carbono más Saludables:
- Cereales integrales (pan, pasta, y arroz integral)
- Alubias y legumbres
- Fruta
- Verdura
- La fruta y la verdura de colores variados tambien aportan las vitaminas y los minerales que necesitamos.
Hidratos de Carbono poco Saludables:
- Los dulces, debido a que apenas contienen fibra, vitaminas y minerales; además, suelen ser ricos en azúcares simples
Incorpore a su dieta Hidratos de Carbono Saludables:
- Procure llenar medio plato de ensalada y verduras
- Tome fruta y verdura entre horas y haga los sandwiches y bocadillos con pan integral
GRASAS SALUDABLES
Las grasas desempeñan varias funciones en nuestra alimentación diaria.
- La sustitución de grasas saturadas por grasas insaturadas en la dieta contribuye a mantener los niveles normales de colesterol sanguíneo.
- Añaden sabor a la comida.
Las Grasas Saludables proceden del:
- Pescado y del aceite de pescado
- Aceite de oliva
- Los frutos secos
- El aguacate
Para reducir la ingesta de Grasas:
- Evite los fritos
- Hierva los alimentos, áselos, cocínelos al horno o al vapor
- Modere el consumo de salsas, aliños de ensalada, mayonesa, mantequilla y margarina
- Opte por versiones de productos bajos en grasa o sin grasa (por ejemplo, leche, yogures, queso para untar, aliños de ensalada y aperitivos)
Incorpore Grasas Saludables a su Dieta:
- Tome pescado varias veces por semana
- Añada un puñado de frutos secos o un poco de aguacate a la ensalada
- Cocine con aceite de oliva en cantidades moderadas.
El Herbalifeline aporta a nuestro organismo el 100% de la cantidad recomendada de Omega-3 (DHA)
CALORIAS
Conceptos Básicos sobre las Calorías y el Peso Corporal
Las calorías...
- ...se generan a partir de las proteínas, las grasas y los hidratos de carbono, presentes en los alimentos y bebidas que tomamos
- ...son necesarias para las funciones básicas del organismo, como mantener el funcionamiento del corazón, del cerebro y de los pulmones (lo que también se conoce como metabolismo basal)
- ...resultan esenciales como combustible para la actividad, desde el mínimo movimiento de una mano hasta una carrera de 10 kilómetros
La cantidad de calorías que necesitamos cada día depende de nuestro peso, de cuánta masa muscular tengamos y de lo activos que seamos.
Si ingiere más calorías de las que necesita su cuerpo, el exceso de calorías se almacenará como grasa.Si toma menos calorías de las que su cuerpo necesita, se usarán las calorías que previamente ha almacenado en forma de grasa para proporcionar energía adicional.
Medio kilo = 3.500 calorías aproximadamente
Para Controlar Peso
Reduciendo 500 calorías por día, disminuirá un total de 3.500 calorías por semana, lo que supone perder medio kilo de grasa corporal. Pero no consuma nunca menos de 1.200 calorías al día*.
Si quiere controlar más de medio kilo por semana, tendrá que reducir más su ingesta calórica*, o bien aumentar la cantidad de calorías que quema haciendo ejercicio.
Para Mantener Peso
Busque un equilibrio entre las calorías que toma a través de los alimentos y bebidas, y las calorías que gasta*.
Si es Ud. mujer necesitará unas 12 calorías por cada 450 gramos de peso corporal. (Una mujer de 67 kilos necesitará unas 1.800 calorías al día.)
Si es Ud. hombre, necesitará unas 14 calorías por cada 450 gramos de peso corporal. (Un hombre de 90 kilos necesitaría unas 2.800 calorías al día.)
*Fuente: "Directrices Alimentarias para los Estadounidenses, 2005". Departamento de Sanidad y Servicios Sociales, Departamento de Agricultura de EE.UU.
FIBRA
La fibra dietaria es la parte del alimento que no es afectada por el proceso digestivo en el cuerpo. Sólo una pequeña cantidad de fibra es metabolizada en el estómago y el intestino; el resto pasa a través del tracto gastrointestinal y hace parte de las heces. Hay dos tipos de fibra dietaria: soluble e insoluble. La fibra soluble retiene el agua y se vuelve gel durante la digestión e igualmente retarda la digestión y la absorción de nutrientes desde el estómago y el intestino. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, los fríjoles, las lentejas, los guisantes y algunas frutas y hortalizas. Entre tanto, la fibra insoluble parece acelerar el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos y le agrega volumen a las heces. Este tipo de fibra se encuentra en alimentos tales como el salvado de trigo, las hortalizas y los granos enteros.

La fibra es muy importante para una dieta saludable y puede ser una ayuda valiosa en el manejo del peso. Una de las mejores fuentes de fibra proviene de las legumbres, el grupo de alimentos que contienen guisantes secos y fríjoles.
La fibra de centeno contribuye al funcionamiento normal del intestino.
La fibra de salvado de trigo contribuye a la aceleración del tránsito intestinal y al aumento del volumen de las heces.
La fibra del grano de avena y del grano de cebada, contribuyen a que aumente el volumen de las heces.
La ingesta recomendada de fibra para adultos es de 24 g al día, muchas personas no toman la cantidad suficiente de fibra.
Procure incorporar a su dieta diaria algunas de estas fuentes de fibra saludable:
- Legumbres, arroz integral, pasta integral, pan integral, frutos secos, verdura y fruta
Si le cuesta ingerir suficiente fibra, tomar un complemento de fibra coma el Salvado y Hierbas o las Tabletas de Fibra de Herbalife, pueden ayudarle a alcanzar la ingesta de fibra recomendada de 24 g por día.
La Bebida con Avena, Manzana y Fibra es una forma fácil y deliciosa de aumentar su ingesta de fibra.
Una mezcla única de fibras solubles e insolubles. La Bebida con Avena, Manzana y Fibra contiene seis fuentes de fibra – manzana, avena, maíz, cítricos, achicoria y soja.
• Incremente su ingesta de fibra tomando la Bebida con Avena, Manzana y Fibra
• 5 g de fibra por ración
• 6 fuentes de fibra
• Contiene fibras solubles e insolubles.
• Baja en calorías: 15 kcal por ración
PROTEINAS

Las proteínas son el material de construcción de toda forma de vida y resultan fundamentales para el crecimiento de las células y la reparación de los tejidos.
Las proteínas vegetales tienen más ventajas que las de origen animal, los vegetales contienen preventivos como la fibra, antioxidantes y fitoquímicos, directamente relacionadas con la salud, y la calidad de vida, no tienen colesterol y poseen pocas grasas saturadas..
Al digerir carne eliminamos todos los procesos intermedios por donde pasan las sustancias químicas naturales para convertirse en proteínas.
En general, las proteínas vegetales son más variadas, fáciles de digerir y económicas, a diferencia de las de origen animal, son de bajo nivel biológico, esto significa que no contienen todos los aminoácidos esenciales
Nuestro cuerpo necesita cada día un número determinado de proteínas, para cubrir las funciones que desempeñan los nutrientes.
Son el Alimento de nuestras células y les aportan los materiales que formen los músculos, huesos, glándulas, órganos internos, sistema nervioso, sangre y otros líquidos del cuerpo, también la piel, el cabello y las uñas.
Por su parte, los aminoácidos son los elementos básicos de las proteínas, que están formados por carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno. Cada proteína puede llegar a contener más de 300 aminoácidos.
No todos los aminoácidos son iguales, podemos dividirlos en dos grupos: los ‘No Esenciales’, que son los que el cuerpo puede producir el mismo a partir de otras proteínas y los ‘Esenciales’, que son necesarios para el cuerpo pero éste no puede producirlos por sí mismo y los consigue con la dieta.
Las proteínas también definen nuestra identidad, porque son la base de la estructura del código genético y de los sistemas de reconocimiento de cuerpos extraños en el sistema inmunitario.
La falta de proteínas puede producir anemia, edemas, debilidad del sistema inmunológico, pérdida de masa muscular, problemas cardiovasculares, retraso en el crecimiento, entre otros problemas.
Proteínas Vegetales vs. Proteínas Animales
Muchas personas creen que sólo la carne tiene proteínas pero esto no es cierto. Las proteínas vegetales tienen más ventajas que las de origen animal, los vegetales contienen preventivos como la fibra, antioxidantes y fitoquímicos, directamente relacionadas con la salud, y la calidad de vida, no tienen colesterol y poseen pocas grasas saturadas..
Al digerir carne eliminamos todos los procesos intermedios por donde pasan las sustancias químicas naturales para convertirse en proteínas.
En general, las proteínas vegetales son más variadas, fáciles de digerir y económicas, a diferencia de las de origen animal, son de bajo nivel biológico, esto significa que no contienen todos los aminoácidos esenciales
Aunque los vegetales son fuente de hidratos de carbono, también contienen proteínas, si bien éstas no son de alto valor biológico como las de origen animal.
Nuestro cuerpo necesita cada día un número determinado de proteínas, para cubrir las funciones que desempeñan los nutrientes.
Las proteínas que tienen más valor biológico son, además de las de la leche materna, las de los huevos, después le siguen las de la carne, el pescado y los lácteos.
Para asimilar las proteínas que vienen de los alimentos estas han de fraccionarse en sus aminoácidos, esto pasa en el estómago e intestino, provocado por los jugos gástricos y las enzimas. Los aminoácidos pasan entonces a la sangre y se reparten por los tejidos, donde se combinan otra vez formando las diferentes proteínas específicas que nos caracterizan personalmente.
Las proteínas vegetales las encontramos en los frutos secos, la soja, las legumbres, los champiñones y los cereales con germen.
Para mejorar la calidad de las proteínas vegetales, podemos mezclarlas en un mismo plato con otros productos. Algunos ejemplos son:
- Legumbres y cereales integrales, lentejas con arroz, judías con pasta, cuscús con garbanzos y verduras, espaguetis con guisantes y gambas, soja con verduras y arroz.
- Legumbres, frutos secos y semillas, garbanzos con piñones, ensalada de lentejas con nueces, humus con semillas de sésamo.
- Cereales integrales y leches vegetales, leche de arroz o leche de avena con batido de soja, leche de almendras.
- Frutos secos y semillas con leches vegetales, avena o arroz con leche vegetal y frutos secos.
- Frutos secos y semillas con cereales integrales, ensalada de arroz con frutos secos, pasta con nueces.
Podemos decir que, la combinación de distintas fuentes vegetales, al no tener exactamente los mismos aminoácidos, constituyen a menudo una mezcla de mayor valor biológico como, garbanzos con pan, lentejas con patatas, etc.
El consumo habitual de proteínas vegetales, en lugar de las proteínas animales, más consumidas, es factible con el modelo de dieta equilibrada.
El excesivo consumo de alimentos de origen animal tiene que ver con un mayor riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el exceso de proteínas, grasas saturadas, colesterol y calorías, como la insuficiencia renal, ácido úrico, gota, sobrepeso, obesidad, y trastornos cardiovasculares.
Pruebe los Batidos de Fórmula 1 y complete con el Polvo de Proteínas Personalizado de Herbalife o la Proteína en polvo si fuera necesario, para ayudarle a cubrir sus necesidades diarias de proteínas y a mantener su masa muscular.